En esta actividad, organizada por el Ayuntamiento de Ontinyent y el Club de Atletismo de la Vall d'Albaida (CAVA), participaban alrededor de 500 niños y niñas procedentes de diversos centros educativos y clubes deportivos de la ciudad y de otros municipios cercanos.
De este modo, deportistas desde 3 hasta 16 años competían en la modalidad de cross, donde los niños y las niñas deben correr a través de un circuito no pavimentado.
El concejal de Deportes, Óscar Borrell, declaraba que "desde el consistorio siempre hemos estado comprometidos con el deporte base y, además, con esta actividad queremos impulsar la práctica deportiva entre los más pequeños y pequeñas para trabajar contra el sedentarismo y hacer de Ontinyent una ciudad activa y saludable ".
Además el concejal tenía palabras de agradecimiento al CAVA por su labor en el deporte base y en la organización del Cross Escolar.El cross escolar está inmerso en las competiciones deportivas para los y las más jóvenes fomentando la participación de actividad física, trabajando valores como el compañerismo y la constancia A esta fase municipal pueden participar todos los centros escolares locales y las entidades deportivas que cumplan las normas de competición participando también centros de L'Olleria en la fase local.
Este año los Juegos Deportivos de la Generalitat Valenciana reúnen a su 36ª edición. La fase local en Ontinyent estará distribuida en las modalidades de cross, fútbol sala, fútbol 7, baloncesto y multideporte. Cerca de 80 equipos competirán hasta el mes de mayo aproximadamente, repartidos en las categorías de prebenjamines (nacidos en 2011/2010), benjamines (2009/2008), alevines (2006/2007), infantiles (2004/2005), cadetes (2002/2003) y juveniles (2000/2001) y en el cross añaden los querubines 2.014 hasta 2.012.
A excepción de los más pequeños y pequeñas, los y las prebenjamines que jugarán los domingos, todos competirán los sábados de mañana en el Polideportivo de la capital del Valle de Albaida.
Hay que incidir en que Ontinyent tenga una liga paralela a la deportividad de los equipos, donde se valorará el comportamiento tanto de los niños, como los entrenadores y padres, creando una clasificación final que tendrá su recompensa a la educación deportiva de los grupos