El CEIP Vicente Rius y te avale, participaron en una salida a la partida de la Tira del Rey para repicar los pinos que ya plantaron dos años atrás.
Hoy termina el primer trimestre en los centros educativos de Canals, y con él, la programación de actividades que la concejalía de Educación ha organizado junto con otras concejalías, las propias escuelas e institutos, y diferentes organismos, entidades y colectivos colaboradores.
La tanda del segundo trimestre escolar comenzó a febrero con la actividad de repicado de pinos que los miembros del programa T'AVALEM realizaron los cinco colegios de Canals. En esta, además de tomar conciencia de la importancia del reciclaje y de cuidar el medio ambiente, los alumnos aprendieron a trasplantar pinos para mejorar su estado. Asimismo, el CEIP Vicente Rius y T'AVALEM, participaron en una salida a la partida de la Tira del Rey para repicar los pinos que ya plantaron dos años atrás. Los niños y niñas aprovecharon para colocar en el árbol que cada uno plantó una placa con su nombre y lo que escogieron para el árbol.
La concejalía de Educación también ha apostado este trimestre por la promoción del teatro entre los alumnos de infantil y primaria. En esta ocasión, han sido tres las obras de teatro de las que se ha podido disfrutar, y que además abarcan un amplio abanico de temáticas. En la primera de ellas, "Vives", los estudiantes pudieron conocer de primera mano cuándo y cómo nació la primavera valenciana. Después de ésta, se representó "Sentidos en los bolsillos", destinada para que los alumnos de infantil entendieron el funcionamiento de los cinco sentidos. El último teatro del 2º trimestre ha sido "The Time Machine", obra en inglés sobre una divertida aventura por la historia.
Por otra parte, la concienciación por la igualdad también tuvo su espacio el 8 de marzo, Día de la Mujer. El Ayuntamiento de Canals y el Fondo Valenciano por la Solidaridad organizaron un taller para los estudiantes de secundaria llamado "Ciudad Mujer Joven: Abriendo pasos y oportunidades para las adolescentes y jóvenes en El Salvador", a cargo de Guadalupe Hernández, Subsecretaría de inclusión social del gobierno de El Salvador.
El deporte fue el protagonista de la última semana del trimestre. Con la colaboración de loa pelotaris Manolo Sisternes y Carlos Sanchis, la concejalía de Educación organizó unos talleres de pelota a mano en todos los colegios del pueblo. Una gran manera de practicar un deporte, para muchos poco conocido, al tiempo que se reivindican las tradiciones valencianas.
Por último, la Escuela de Personas Adultas ha celebrado la Semana Cultural, en la que, entre otros, ha dado la bienvenida a los niños y niñas de Canals ofreciéndoles actividades, juegos y talleres de manualidades. Además, el centro también recibió la visita del mago Carlos Barfi el pasado 28 de marzo.